Un micro ensayo en apología a la sacralización de la changua… De ríos de leche y sal (XIE-NYGUA) está hecho este célebre plato, en su mayoría constituido por ingredientes y especias de las tierras distantes de los conquistadores, este plato se constituye en la prueba viviente del mestizaje vivido en las Américas ya hace variosSigue leyendo «De la bebida sagrada y el buqué de los blasfemos»
Archivo de etiqueta: Física increíble
La contracara de Johannes Kepler
La apócrifa imagen de Kepler que nos ha engañado a todos en los últimos 15 años. Esta se puede constituir en la prueba de que en el mundo moderno tan convulso y lleno de información, no hay quien se salve de caer en la trampa de la desinformación o como se le denomina en elSigue leyendo «La contracara de Johannes Kepler»
Buscando fantasmas en la oscuridad
Resolviendo el enigma del origen de las exóticas galaxias ultra difusas de campo Un estudio publicado en la revista “Nature Astronomy” realizado con simulaciones computacionales cosmológicas de última generación (TNG50), ha permitido revelar un gran misterio del Universo. Este descubrimiento realizado por un grupo internacional de científicos liderados por el astrónomo colombiano José Benavides deSigue leyendo «Buscando fantasmas en la oscuridad»
¿Y si Galileo no fuera el primero?
Una revisión a los orígenes históricos de la mecánica clásica Cuestiones de la enseñanza y la divulgación La investigación, divulgación y enseñanza son ámbitos relevantes para la construcción y evolución de la física. Sin embargo, en estas esferas se suele encontrar fallas de tipo histórico y en ocasiones de carácter conceptual. Puntualmente en el asuntoSigue leyendo «¿Y si Galileo no fuera el primero?»
El obscuro hombre tras la sombra de Baldor
Esta es la historia de dos hombres cuyas identidades son distintas, pero que el colectivo convirtió en una misma. Cuenta la leyenda de los mortales de la sabiduría; que estos fueron quienes hicieron de un libro su portaestandarte, del conocimiento su mayor poder, de la enseñanza su principal misión, del terror su mayor proeza. EnSigue leyendo «El obscuro hombre tras la sombra de Baldor»
Cientifismo: ¿Un peligro para los fanáticos de la ciencia?
El año pasado estuve realizando un trabajo arduo en la investigación del origen y evolución del concepto de materia oscura en la física. En ese periodo de tiempo efectué varias charlas de carácter divulgativo respecto a la relación entre el concepto de materia oscura y las diferentes facetas de la cultura. Pero, en una deSigue leyendo «Cientifismo: ¿Un peligro para los fanáticos de la ciencia?»
Cerbero: El asesino silencioso de un herético protocientífico
Hoy martes 21 de septiembre de 1576, siendo ya casi la media noche, me encuentro solo en mi habitación, la estoy esperando, ya que hace mucho tiempo predije su venida. Faltan muy pocos minutos y parece ser que ella no quiere cumplir con nuestra cita, pero ¿Cómo es esto posible?, si ciertamente fueron los astrosSigue leyendo «Cerbero: El asesino silencioso de un herético protocientífico»
Misógino o ginefobo por “excelencia”. La historia de un as de la ciencia
¿Quién en su vida no se ha puesto nervioso en presencia de una hermosa mujer? Y es que este relato va de grandes traumas psicológicos a grandes descubrimientos, pasando por lo tragicómico que puede ser el actuar de un hombre frente a una mujer o frente a la sociedad. En los últimos años estuvo enSigue leyendo «Misógino o ginefobo por “excelencia”. La historia de un as de la ciencia»