De la bebida sagrada y el buqué de los blasfemos

Un micro ensayo en apología a la sacralización de la changua… De ríos de leche y sal (XIE-NYGUA) está hecho este célebre plato, en su mayoría constituido por ingredientes y especias de las tierras distantes de los conquistadores, este plato se constituye en la prueba viviente del mestizaje vivido en las Américas ya hace variosSigue leyendo «De la bebida sagrada y el buqué de los blasfemos»

La contracara de Johannes Kepler

La apócrifa imagen de Kepler que nos ha engañado a todos en los últimos 15 años.  Esta se puede constituir en la prueba de que en el mundo moderno tan convulso y lleno de información, no hay quien se salve de caer en la trampa de la desinformación o como se le denomina en elSigue leyendo «La contracara de Johannes Kepler»

Buscando fantasmas en la oscuridad

Resolviendo el enigma del origen de las exóticas galaxias ultra difusas de campo Un estudio publicado en la revista “Nature Astronomy” realizado con simulaciones computacionales cosmológicas de última generación (TNG50), ha permitido revelar un gran misterio del Universo. Este descubrimiento realizado por un grupo internacional de científicos liderados por el astrónomo colombiano José Benavides deSigue leyendo «Buscando fantasmas en la oscuridad»

El demonio Popperiano de mis pesadillas Pseudoepistémicas

Un viaje a través de la verdad terrorífica de la ciencia Ya son varias semanas de batallas filosóficas y epistémicas en mi mente, los últimos días han sido de particular terror existencial.  Lectura tras lectura la ciencia pierde su sentido, se desfigura como un ente de características poliformes, sus grandes tenazas me aprisionan y destruyenSigue leyendo «El demonio Popperiano de mis pesadillas Pseudoepistémicas»

Sobre los nuevos mundos, las mujeres y la ciencia

Hace ya un par de meses que realicé una clase titulada “A propósito de la literatura y la ciencia” esto en el marco del curso “La cultura y la ciencia”. En esta sesión destaqué el papel fundamental que juega la literatura en el ámbito de la divulgación y la creación de la ciencia. En esteSigue leyendo «Sobre los nuevos mundos, las mujeres y la ciencia»