Sobre los nuevos mundos, las mujeres y la ciencia

Hace ya un par de meses que realicé una clase titulada “A propósito de la literatura y la ciencia” esto en el marco del curso “La cultura y la ciencia”. En esta sesión destaqué el papel fundamental que juega la literatura en el ámbito de la divulgación y la creación de la ciencia. En esteSigue leyendo «Sobre los nuevos mundos, las mujeres y la ciencia»

Misógino o ginefobo por “excelencia”. La historia de un as de la ciencia

¿Quién en su vida no se ha puesto nervioso en presencia de una hermosa mujer? Y es que este relato va de grandes traumas psicológicos a grandes descubrimientos, pasando por lo tragicómico que puede ser el actuar de un hombre frente a una mujer o frente a la sociedad. En los últimos años estuvo enSigue leyendo «Misógino o ginefobo por “excelencia”. La historia de un as de la ciencia»

La revolución que se gestó de manera subterránea a hombros de gigantes

En estos días me encontraba leyendo el nuevo libro de Diana Uribe titulado “Revoluciones”. Para quienes no la conocen Uribe es una escritora colombiana, famosa por sus programas radiales en los que narra   la historia de la humanidad de manera magistral. En su nuevo libro Diana Uribe nos presenta las historias de las diferentes revolucionesSigue leyendo «La revolución que se gestó de manera subterránea a hombros de gigantes»

¿Existe la posibilidad de vida en Próxima Centauri?

En estos últimos días se han prendido las alarmas por una extraña señal de radio proveniente de Próxima Centauri que fue llamada BLC1. Algunos afirman que existe la posibilidad de que sea una señal de vida extraterrestre. No es extraño que esto sea sugerido, ya que al parecer en este sistema estelar se encuentran planetasSigue leyendo «¿Existe la posibilidad de vida en Próxima Centauri?»

Y Newton dice, ¿qué el tiempo qué?

Einstein versus Newton, la guerra de las teorías del espacio-tiempo. Debo confesar compañeros que a pesar de llevar alrededor de 18 años estudiando física, la relatividad especial es un tema demasiado caliente, es un cambio de paradigma mental tan elevado,  tan extremo, que seguramente a Newton le explotaría la cabeza de semejante aberración. Me pareceSigue leyendo «Y Newton dice, ¿qué el tiempo qué?»

¿Qué hay de nuevo en la física?

En estos primeros días de octubre me encontraba leyendo las secciones de ciencia de los periódicos el País y el ABC de España y me topé con un par de artículos asociados a la denominada nueva física: ¿No aparece la Nueva Física? Usemos la fuerza brutaABC,  “Hacer física hoy es como bajar al río y voltear todasSigue leyendo «¿Qué hay de nuevo en la física?»

¿Un misterio oculto en el Universo?

La materia oscura revela su pasado y presente para conectarnos con el futuro a través de la cultura ¿Y si Dios no hubiese dicho: Hágase la luz, si no: Hágase la oscuridad? Esto es lo que parecen manifestar las teorías científicas modernas del origen y composición del universo. La ciencia plantea que el universo seSigue leyendo «¿Un misterio oculto en el Universo?»

Mario G. Abadi: «Es muy extraño esto de la materia oscura, no sabemos que es, pero sabemos muchas cosas»

El profesor de la Universidad de Córdoba resalta el papel de la materia oscura en las teorías de evolución de galaxias y en las simulaciones computacionales. Mario G. Abadi es astrónomo argentino, doctorado de la Universidad de Córdoba de Argentina en al año de 1993, especialista en el tema de la formación de galaxias y,Sigue leyendo «Mario G. Abadi: «Es muy extraño esto de la materia oscura, no sabemos que es, pero sabemos muchas cosas»»

Olga Requejo Mena: «Me parece más interesante pensar que la materia oscura representa algo de la teoría que no entendemos»

La destacada investigadora del Instituto de Física Corpuscular de la Universidad de Valencia en España (IFIC) resalta la importancia de la materia oscura en la física actual. Olga Requejo estudió Física Teórica en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC) de Valencia. Terminó su doctorado en el 2002 y realizó su tesis doctoral sobre neutrinos, posteriormente se trasladóSigue leyendo «Olga Requejo Mena: «Me parece más interesante pensar que la materia oscura representa algo de la teoría que no entendemos»»